Las farmacias y parafarmacias son uno de los negocios que más han evolucionado digitalmente dentro del sector salud. Pero, si tenemos en cuenta la gran competencia digital a la que se enfrentan, es frecuente que su visibilidad se vea afectada. Para darle solución, existe una acción que no requiere una fuerte inversión para posicionar nuestra farmacia online dentro de los primeros resultados de búsquedas. Hablamos del SEO médico para farmacias.
El SEO (Search Engine Optimization), conocido como posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, tiene el objetivo de que nuestro sitio web aparezca entre los primeros puestos cuando el usuario realiza una búsqueda, para conseguir así un mayor número de visitas.
Una de las principales variables del posicionamiento web es el propio algoritmo de Google. Esta tecnología, que la empresa del buscador trabaja, mejora y evoluciona cada año, es la responsable de valorar si tu web merece estar en los primeros resultados ante una búsqueda potencial. El pasado 2 de agosto de 2018 Google lanzo la actualización más importante de sus últimos 20 años y que afecta principalmente a la webs que ofrecen contenidos de salud. Esta actualización del algoritmo se llama Medic Update. Esta mejora del buscador obliga a las webs de salud a realizar optimizaciones concretas, para las webs de este sector, y así favorecer su E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness). De esta manera Google entiende que los contenidos publicados tienen credibilidad y son escritos por profesionales médicos.
Con todo ello, nuestra web de farmacia adquiere mayor reputación, presencia digital y mayores posibilidades de venta.
Es, por así decirlo, la mejor opción para no solo generar tráfico sino que éste sea de calidad. Así mismo, la creación de contenido de salud regular y propio permite ir posicionándose en búsquedas secundarias que, aunque no tengan el mismo volumen, nos harán alcanzar buenas posiciones y darán solución al problema del usuario, por lo que la tasa de conversión será positiva. Como decimos, «piensa en la creación de un Blog y acertarás».
Es necesario realizar previamente un análisis de keywords unido a una optimización SEO médica de la página (aspectos técnicos, de diseño, enlaces, revisión de textos…). El objetivo para un eficaz SEO para farmacias es localizar las problemáticas más buscadas y los productos que las solucionan. Te ponemos un ejemplo: si deseas potenciar la venta de un producto para pieles sensibles en invierno, habría que detectar la búsqueda relacionada, crear un artículo referente a los cuidados de este tipo de piel y mencionar a los productos que se venden en la farmacia y su aplicación. De este modo damos solución tanto al usuario como a Google, al que demostramos que ofrecemos contenido de interés relacionado con búsquedas.
¿Sabes en qué posición aparece tu farmacia online? ¿Has seguido alguna estrategia para ello?
Solicita información sobre nuestro servicio de Posicionamiento SEO para farmacias.